Los esports y la mujer: relato de una experiencia

Los esports y la mujer: relato de una experiencia

Publicado originalmente en ¡Protesto!: videojuegos desde una perspectiva de género, reedito este texto bajo The Lighthouse Pages varios años después. Un relato en primera persona sobre mi paso por los esports en el que hablo de cómo llegué a participar en torneos internacionales de Street Fighter y de lo que supuso ser mujer en un entorno profundamente masculinizado —un entorno que, aún hoy, sigue siendo hostil.

No es solo una crónica personal, es también una reflexión sobre el machismo estructural en los videojuegos, sobre las dinámicas de poder, la identidad y la soledad que atraviesan a quien se convierte, sin buscarlo, en excepción dentro de un sistema que no la esperaba.

Mi objetivo al compartir esta historia fue, y sigue siendo, visibilizar que detrás de cada pionera hay una persona, con dudas, cansancio y dignidad, que sigue creyendo que cambiar las reglas del juego empieza por contarlo para que otras no tengan que vivir lo mismo.

No es un manifiesto, es una experiencia. Un testimonio de una época en la que ser buena no bastaba: también había que sobrevivir.

Disponible próximamente.